Gestión de RR. HH. en la Industria 4.0: el papel clave de la digitalización
La digitalización de la gestión de RR. HH. es un paso clave hacia la fábrica inteligente.
El gemelo digital, también conocido como digital twin, es una tecnología que ha ganado popularidad en la industria en los últimos años. Se trata de una representación digital en tiempo real de un objeto, proceso o sistema físico, que permite a los ingenieros y operadores monitorear y simular su comportamiento y desempeño.
Esta tecnología tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria, desde la fabricación y el diseño de productos hasta la gestión de la cadena de suministro y la optimización de la producción. Un gemelo digital puede ayudar a los ingenieros a identificar y solucionar problemas de manera más rápida y eficiente, lo que puede resultar en una reducción de costos y un aumento de la eficiencia.
Por ejemplo, en la fabricación, un gemelo digital puede simular el proceso de producción de un producto y permitir a los ingenieros identificar cuellos de botella y otros problemas antes de que ocurran en el mundo real. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de inactividad y mejorar la calidad del producto.
En la gestión de la cadena de suministro, un gemelo digital puede ayudar a los gerentes a monitorear y optimizar el flujo de materiales y productos en tiempo real. Esto puede ayudar a prevenir cuellos de botella y retrasos, lo que puede resultar en una reducción de costos y una mayor eficiencia.
Además, el gemelo digital también puede ser útil para el mantenimiento predictivo, ya que puede simular el comportamiento de una máquina y detectar cualquier problema potencial antes de que ocurra. Esto puede ayudar a reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil de la máquina.
No es nada nuevo decir que la aparición del gemelo digital ha tenido un gran impacto en los procesos productivos industriales, ya que ha permitido una mayor eficiencia, calidad y rentabilidad. Estas son sus principales aportaciones:
Posts más recientes
La digitalización de la gestión de RR. HH. es un paso clave hacia la fábrica inteligente.
La planificación de la producción siempre ha sido un desafío complejo para las empresas manufactureras. Antes de la llegada de sistemas especializados, la programación dependía en gran medida de hojas de cálculo, experiencia acumulada y coordinación manual entre departamentos. Esto generaba frecuentes desajustes: retrasos en la entrega, falta de materias primas, sobrecargas en determinadas líneas […]
Soluciones como Visual Tracking de EMI Suite 4.0 hacen posible que esta inteligencia aplicada se traduzca en trazabilidad, control y visibilidad en tiempo real de los procesos productivos.