EMI Suite 4.0

Pantalla visual sga

Diferencia el mantenimiento correctivo y preventivo

Dentro de los objetivos de una organización o empresa, sobre todo, en industria, es aumentar la productividad y seguridad tanto de los equipos como de las instalaciones. En este sentido, es primordial el mantenimiento de los equipos para optimizar todos esos procesos. 
 
Para ello, existen diferentes tipos de mantenimiento, entre los que destacan el preventivo y el correctivo, que en muchas ocasiones no se logran diferenciar correctamente. En este post intentaremos despejar estas dudas para que los puedas diferenciar de una vez por todas.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo, es el que previene la posible avería o fallo de los equipos. Este se realiza de manera sistemática, se inspecciona el equipo, aunque no haya mostrado ningún signo de avería con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los activos. 
 
De hecho, la mayoría de las empresas ya han adoptado y comprenden los beneficios de las prácticas del mantenimiento preventivo, ya que una indisponibilidad de los equipos puede generar importantes pérdidas en las organizaciones, pese a que eliminar por completo la existencia de fallos inesperados sea imposible. En este sentido, la creación de planes de mantenimiento puede ayudar a la posibilidad de aparición de fallos.  
 
Dentro del mantenimiento preventivo se distinguen dos tipos: basado en el tiempo y basado en el uso. 
 
Basado en el tiempo:  se basa en revisiones periódicas realizadas en intervalos de tiempo previamente definidos, independientemente del uso de los activos. 
 
Basado en el uso: el mantenimiento se hace en función al uso de los activos.

Mantenimiento correctivo

Es un conjunto de tareas técnicas que tienen como objetivo corregir los fallos o averías que necesiten reparación o reemplazo. 
 
Este tipo de mantenimiento solventa los errores del equipo que dependen de su corrección para volver a funcionar con normalidad. Al contrario del preventivo, no depende de ningún plan de mantenimiento, por lo que es más fácil que no haya piezas de repuesto. 

Además, el mantenimiento correctivo suelo suponer un mayor impacto económico en las organizaciones debido a que suele ir de la mano de indisponibilidad prolongada en el equipo.

Diferencias entre preventivo y correctivo

En definitiva, el mantenimiento preventivo es el que se puede planificar y prevenir antes de que suceda. Por su parte, el correctivo es el no rutinario que consiste en encontrar averías y solucionarlas. 

Para agilizar estos dos procesos y demás tareas de mantenimiento es muy importante disponer de un buen GMAO. Easy GMAO permite, entre otras cosas, planificar las tareas de mantenimiento preventivo de una forma rápida y sencilla evitando así incidencias en los activos de la empresa y con ello, los costes de mantenimiento.

¿En qué te podemos ayudar?

    Posts más recientes

    Gestión de No Conformidades en una Planta Productiva: Clave para la Calidad y Eficiencia

    Gestión de No Conformidades en una Planta Productiva: Clave para la Calidad y Eficiencia

    Las plantas productivas son motores de la economía global. Para su gestión es indispensable abordar las no conformidades de manera efectiva.

    KPIs de producción para optimizar tu planta

    KPIs de producción para optimizar tu planta

    Los KPIs son una pieza importante en la búsqueda de la excelencia operativa.

    Los tiempos, clave para un control de la producción óptimo

    Los tiempos, clave para un control de la producción óptimo

    El control de tiempos en los procesos productivos o fabricación es una actividad fundamental para cualquier empresa que quiera mejorar su eficiencia y productividad.