Gestión de No Conformidades en una Planta Productiva: Clave para la Calidad y Eficiencia
Las plantas productivas son motores de la economía global. Para su gestión es indispensable abordar las no conformidades de manera efectiva.
Se conoce el GMAO como la Gestión del Mantenimiento Asistida por Ordenador, también es conocida en inglés como CMMS, o lo que es lo mismo, Computerised Maintenance Management System/Software. En definitiva, se trata de un sistema que agiliza la gestión de tareas y operaciones de mantenimiento.
Entre otras cosas, el GMAO ayuda a gestionar equipos de trabajo, inventarios e incluso equipos de mantenimiento completos desde un solo lugar o en todos los departamentos de una planta de fabricación o producción.
Por otro lado, ofrece la gestión de inventario y órdenes de trabajo, además de la programación del mantenimiento como pueden ser el estado de la maquinaria, plantas de producción etcétera.
Puede que estés pensando en implantar un GMAO en tu empresa, pero todavía no tienes claro si realmente lo necesitas o no. Por eso, te contamos algunos de los factores a tener en cuenta.
Si cumples alguno de estos requisitos seguro que estás complicando la gestión del mantenimiento y necesitas un GMAO.
Lo que realiza el sistema de gestión del mantenimiento es centralizar la información sobre un activo:
Una vez que tiene esta información, hace que esos datos de gestión de activos estén automatizados y sean accesibles y auditables, para que, entre otras cosas, se pueda prevenir el mantenimiento.
Para concretar, vamos a especificar las principales funciones de un GMAO:
Easy GMAO permite gestionar de forma rápida y sencilla el mantenimiento correctivo y preventivo. Desde la planificación y la asignación de las tareas, hasta la gestión de activos. Sus principales funcionalidades son:
Permite a los administradores gestionar los distintos activos de la compañía, desde las instalaciones más generales, hasta las máquinas más concretas, una a una o agrupándolas en líneas de activos.
De cada activo, se permiten registrar multitud de campos, tanto básicos (nombre, criticidad, alias,…) como opcionales específicos (capacidad de producción, potencia, número de serie, fecha de recepción, etc.), así como enlazar la documentación existente.
Identifica todos los activos mediante un código QR. Desde cualquier dispositivo al escanear el código, se podrá acceder a la ficha de la máquina con toda la información asociada (descripción, parámetros, documentación…), valores en tiempo real (requiere la capa de conectividad) o el acceso al GMAO para la creación de nuevas tareas correctivas o consultar las tareas pendientes de ejecución.
El sistema cuenta con un sistema de tablas que permite personalizar etiquetas (tags) y tipos de intervención que posteriormente son utilizados para definir mejor la naturaleza de las tareas, explotar los datos, hacer un correcto seguimiento de las acciones y un potente filtrado.
Desde el menú de gestión de trabajos, el usuario responsable de planificar las tareas podrá:
▪ Consultar el árbol de activos y las tareas planificadas de cada tipo en cada activo.
▪ Crear nuevas tareas preventivas para cada activo, o de forma múltiple, para varios activos a la vez, y planificarlas en el tiempo con o sin periodicidad para su posterior ejecución.
▪ Con el planificador integrado permite establecer diferentes periodicidades: horaria, diaria, mensual, anual… que el propio GMAO se encargará de transformar en texto para una mayor ayuda a la hora de generar estas planificaciones.
▪ También se puede adjuntar ficheros a la tarea que el operario podrá consultar posteriormente para, por ejemplo, utilizarlos como guía en la ejecución de esta.
Finalmente, el administrador de preventivos (y correctivos) también dispone de definir las pautas de control Se podrá generar checklists o peticiones específicas sobre la ejecución de una tarea, así como especificar si el operario debe responderlas obligatoriamente.
En el caso en el que existan incidencias y se tengan que llevar a cabo labores de mantenimiento correctivo, el Easy GMAO permite ver la carga de trabajo y dónde está el equipo para resolverlo lo más rápido posible.
Desde el menú “Responsable”, en la pestaña de “Asignación de trabajos”, el responsable de mantenimiento puede asignar las tareas a sus empleados:
▪ De forma individual (una a una).
▪ De forma múltiple (seleccionando varias tareas y asignando).
▪ De forma masiva, por máquina o por grupo de empleados.
El sistema está diseñado para facilitar la consulta e imputación de los trabajos realizados por los operarios. Para ello, a través de una interfaz web se permite acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo. Entre muchas otras, proporciona al operario.
Desde el menú “Informes”, el usuario puede consultar:
▪ El tiempo planificado por semana para cada activo o línea de activos, así como el sumatorio de tiempos por semana
▪ El tiempo ejecutado por semana para cada activo o línea de activos, así como el sumatorio de tiempos por semana
▪ El sistema resaltará aquellos contadores que sobrepasen el tiempo realizado que estaba previsto o cuando haya menos tareas realizadas que planificadas.
Posts más recientes
Las plantas productivas son motores de la economía global. Para su gestión es indispensable abordar las no conformidades de manera efectiva.
Los KPIs son una pieza importante en la búsqueda de la excelencia operativa.
El control de tiempos en los procesos productivos o fabricación es una actividad fundamental para cualquier empresa que quiera mejorar su eficiencia y productividad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!